Mitos sobre la incineración

Aquí desmentimos una serie de mitos sobre los incineradores y la incineración en Puerto Rico.

____________________________________________________________________________________________

Mito #1: El Waste-to-Energy no es una planta incineradora.

FALSO. El nombre «Waste-to-Energy» es utilizado por disfrazar la quema de basura pero la Agencia de Protección Ambiental (EPA) lo reconoce como una incineradora. Así lo evidencian los avisos públicos de la EPA como el siguiente: «EPA to Hold Public Hearing on Air Permit for Arecibo Solid Waste Incinerator on Monday, June 25

____________________________________________________________________________________________

Mito #2: La quema de basura o incineración es la única opción para resolver el problema de basura en Puerto Rico.

FALSO. Según el estudio «Waste Management Options and Climate Change» (2001) de la Comisión Europea el reciclaje y el recogido de composta son la mejor opción para el ambiente ya que reducen la cantidad de emisiones de gases de invernadero.

____________________________________________________________________________________________

Mito #3: Los incineradores acabarán con la crisis energética de la isla.

FALSO. La planta propuesta para Arecibo generará 77 megawatts (MW) de energía por día, lo que constituye solo un 2% de la energía total consumida diariamente en Puerto Rico (4,000 megawatts). Estos números son los que la propia compañía Energy Answers estima. Pueden comprobarlo aquí.

____________________________________________________________________________________________

Mito #4: El Waste-To-Energy es una energía renovable.

FALSO. La compañía Energy Answers ha solicitado fondos ARRA para financiar su proyecto con la excusa de ser una fuente de energía renovable pero en realidad este incinerador requerirá mucho plástico para generar energía. Ellos alegan que reciclarán gran parte de la basura pero existen estudios que demuestran que gran parte de la energía producida en la quema de basura proviene del material plástico. Esto significa que no les conviene reciclarlo.

____________________________________________________________________________________________

Mito #5: El Waste-To-Energy va a lograr que se cierren los vertederos en Puerto Rico.

FALSO. Esta planta incineradora Waste-To-Energy necesita un vertedero para depositar sus 400 toneladas de ceniza al día. Siempre requerirá de un espacio para llevarlas. Pero esto aumentará el peligro de los vertederos porque las cenizas son altamente tóxicas y pueden llegar a los cuerpos de agua con facilidad. Ejemplo de ello lo es el vertedero de cenizas de Haverhill, Massachusetts.

____________________________________________________________________________________________

Mito #6: Los incineradores traerán miles de empleos a Puerto Rico.

FALSO. Las compañías incineradoras alegan que traerán miles de empleos a la isla pero la realidad es que estas plantas operan con un promedio de 80 empleados, como sucede en la planta de Brescia, Italia. Además, estos empleos son altamente peligrosos porque los trabajadores de las incineradoras suelen desarrollar múltiples enfermedades por el contacto directo con material tóxico en el aire.

____________________________________________________________________________________________

Mito #7: Por la chimenea no saldrán contaminantes peligrosos.

FALSO. Estas chimeneas emitirán material tóxico. Prueba de ello es el hecho de que los incineradores tienen que solicitar un permiso de aire PSD a la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Estas emisiones cargan con CO2, gases ácidos (HCl, HF, SO2, NOx) y con nanopartículas que son diminutas y están compuestas de metales pesados como Plomo,  Cadmio, Mercurio, Arsénico, Cromo, entre otros, además de dioxinas y furanos. Ninguno de estos elementos o compuestos químicos son favorables para el ambiente ni para la salud: el COincrementa el calentamiento global, los gases ácidos crean lluvia ácida y las nanopartículas, dioxinas y furanos son cancerígenos.

____________________________________________________________________________________________

Mito #8: Energy Answers cumple con los parámetros de la Administración de Desperdicios Sólidos (ADS).

FALSO. Según las normas de la Administración de Desperdicios Sólidos (ADS) las compañías que proponen la incineración en Puerto Rico deben estar operando actualmente un incinerador de igual capacidad por más de 3 años. Energy Answers actualmente no opera ningún incinerador ya que en el  2007 vendieron su planta a la compañía Covanta.

____________________________________________________________________________________________

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s