Noticel
«Envían carta a García Padilla sobre incinerador en Arecibo» (3 de diciembre de 2012)
Varias organizaciones que han estado alertando a la ciudadanía sobre los peligros del establecimiento de un incinerador en Arecibo hicieron llegar una carta a la administración gubernamental entrante solicitando una reunión con el gobernador electo Alejandro García Padilla…
«Incineradora de Arecibo se ubicará en un área altamente contaminada» (2 de diciembre de 2012)
La ubicación de una Incineradora en la zona Cambalache en Arecibo pudiera resultar en una emisión mayor de plomo en un área que ya ha sido documentada con alta presencia de plomo en el aire por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés), según informó un grupo de ciudadanos y médicos consternados de la Coalición de Comunidades y Organizaciones Anti-Incineración…
«Calor de incineradora derrite postura de AGP» (30 de noviembre de 2012)
Luego de que esta misma semana su secretaria de la gobernación dijera que la política pública del gobierno entrante sería volver a encumbrar el reciclaje como alternativa de manejo de desperdicios sólidos por encima de proyectos como la incineradora de Arecibo, el gobernador electo Alejandro García Padilla, dijo ayer que endosaba la incineración si cumplía con unos requisitos.
La lista de los requisitos refleja los argumentos de cumplimiento que está haciendo la proponente de la incineradora, Energy Answers (EA), para sostener que su proyecto es legal y ambientalmente viable…
«Asocian a primos de Fortuño con compañía incineradora» (28 de noviembre de 2012)
La política pública que el gobierno de Luis Fortuño ha asumido en respaldo de las incineradoras de basura ha sido en parte porque tiene familiares cercanos trabajando como ejecutivos de compañías que promueven esta práctica, según alegaciones de Ciudadanos en Defensa del Ambiente en Arecibo.
El portavoz de este colectivo de ciudadanos, Iván Elías, hizo la denuncia en una conferencia de prensa, que convocó la Coalición de Comunidades y Organizaciones Anti-Incineración, para mostrar su satisfacción por las recientes expresiones que hizo, en exclusiva a NotiCel, la Secretaria de la Gobernación Entrante, Ingrid Vila…
«Incineradora no sólo quema, también recicla, aseguran proponentes» (28 de noviembre de 2012)
Los proponentes de la planta de incineración de Arecibo, Energy Answers (EA), acogieron ayer la postura de la Administración García Padilla de manejar el problema de desperdicios sólidos con el reciclaje argumentando que su planta ayudaría a cumplir con las metas de reciclaje de la nueva administración…
«Alcaldes denuncian presión del gobierno para crear mercado a incineradora» (26 de noviembre de 2012)
En un consenso sin precedente, los 78 alcaldes de Puerto Rico, a través de las respectivas entidades que los agrupan por partido político, denunciaron la presión que les está poniendo la Junta de Calidad Ambiental (JCA) para que cierren sus vertederos de forma acelerada, lo cual interpretan como una medida en favor de la incineradora propuesta para Arecibo, y lo cual advierten traerá aumento de costos en el recogido de basura…
«Con o sin incineradora, será más caro el manejo de basura» (26 de noviembre de 2012)
Sin disputar los hechos sobre los términos de su contrato con el gobierno de Puerto Rico, los proponentes de la incineradora de Arecibo, Energy Answers (EA), advirtieron que el riesgo ambiental que representan los vertederos de Puerto Rico ya no admite parchos y que, sea con su incineradora o con otros métodos alternos, los costos del manejo de desperdicios en Puerto Rico van a aumentar…
«Energy Answers crea cartel de la basura con palas azules y rojas» (24 de octubre de 2012)
El contrato de la Autoridad de Desperdicios Sólidos (ADS) con la compañía Energy Answers (EA) para el manejo de la propuesta incineradora en Arecibo dura 30 años y convierte a la empresa en un cartel con el poder para obligar al gobierno a garantizarle un mercado multimillonario, y a cobrarle las deudas en las que incurran los municipios, y sus habitantes, por el uso obligado de su incineradora. Este uso es a la tarifa que ellos dispongan y la tarifa puede aumentar 2.5% cada año con poca o ninguna posibilidad de que el gobierno evite el aumento…
El Nuevo Día
«Controversia en las vistas de transición» (3 de diciembre de 2012)
La construcción de una incineradora de basura en el municipio de Arecibo dominó la discusión dentro y fuera de las vistas de transición que se celebraron esta mañana en el Departamento de Estado, a las que comparecieron el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y la Administración de Desperdicios Sólidos (ADS)…
«Condiciona las ‘waste to energy’» (30 de noviembre de 2012)
El gobernador electo Alejandro García Padilla abrió la puerta ayer para que su gobierno autorice la construcción de una planta de conversión de basura en energía en Arecibo, si esta cumple con unos requisitos que establecerá su administración.
La posición de García Padilla parecería contradecir la expresada a principios de semana por la secretaria de la Gobernación designada, Ingrid Vila, quien anticipó que la administración dará preferencia a los programas de reciclaje…
«Grita Arecibo contra la incineradora» (27 de noviembre de 2012)
ARECIBO – A juzgar por las ponencias escuchadas ayer en una vista pública convocada por la Junta de Calidad Ambiental (JCA), la oposición a la planta tipo waste to energy o incineradora propuesta para este municipio es más que elocuente.
En la audiencia de anoche, los presentes se expresaron en contra de que la JCA expida la autorización de ubicación y el permiso de construcción a la planta impulsada por la compañía Energy Answers. La planta, que supone una inversión privada de más de $500 millones, procesaría 2,100 toneladas de basura al día y produciría 80 megavatios de electricidad…
«A punto de caramelo permisos para incineradora Energy Answers en Arecibo en Puerto Rico» (26 de noviembre de 2012)
La última etapa de evaluación de la planta de conversión de desperdicios sólidos en energía de Energy Answers en Arecibo se acerca a su fin, y quienes se oponen al proyecto guardan esperanzas de que el cambio de gobierno altere el rumbo favorable que el desarrollo lleva hasta ahora.
Aunque el gobernador electo Alejandro García Padilla no se ha expresado categóricamente a favor o en contra de la propuesta incineradora, defensores del proyecto que usa la tecnología waste to energy aseguraron ayer que el líder del Partido Popular Democrático (PPD) respalda la iniciativa…
«En su etapa final la evaluación de la planta incineradora de Arecibo» (25 de noviembre de 2012)
La última etapa de evaluación de la planta de conversión de desperdicios sólidos en energía de Energy Answers en Arecibo se acerca a su fin, y quienes se oponen al proyecto guardan esperanzas de que el cambio de gobierno pueda alterar el rumbo favorable que lleva hasta ahora ese desarrollo.
Aunque el gobernador electo, Alejandro García Padilla, no se ha expresado categóricamente a favor o en contra de la propuesta incineradora, defensores del proyecto que utiliza la tecnología conocida como “waste to energy” aseguraron hoy, domingo, que el líder del Partido Popular Democrático (PPD) respalda la iniciativa…
«Denuncian que gobierno dará permiso al incinerador de Arecibo antes que acabe el año» (22 de noviembre de 2012)
El portavoz del Frente amplio contra el incinerador, Javier Biaggi, denunció que la Junta de Calidad Ambienta (JCA) anunció vistas públicas para recibir comentarios sobre otro permiso que el gobierno saliente pretende evaluar y otorgar al incinerador de Arecibo antes de que culmine su mandato.
De acuerdo a Biaggi, el permiso “es uno de los últimos eslabones en una cadena de acciones gubernamentales cuyo fin es destruir la libre competencia en el mercado de la disposición de desperdicios sólidos y sustituirla por un plan estatal cuyo fin es beneficiar a una empresa en particular”…
«Emplazan a Fortuño para que frente incineradoras de basura» (1 de noviembre de 2012)
Grupos ecologistas y comunitarios emplazaron hoy al gobernador Luis Fortuño para que frene siete proyectos de incineración de basura que empresas privadas consideran establecer en Barceloneta, Manatí, Canóvanas, Juncos, Moca, Arecibo y San Juan.
«Se le exige al gobernador Luis G. Fortuño Burset que cumpla con la política ambiental de Puerto Rico y que deje de gobernar por órdenes administrativas. Procede que se detenga esta iniciativa genocida retirando estos proyectos y denegando sus permisos», sentencia la declaración conjunta de entidades como Ciudadanos en Defensa del Ambiente y las Madres de Negro de Arecibo…
Primera Hora
«Incineradora en Arecibo copa discusión en vistas de transición» (3 de diciembre de 2012)
La construcción de una incineradora de basura en el municipio de Arecibo dominó la discusión dentro y fuera de las vistas de transición que se celebraron esta mañana en el Departamento de Estado, a las que comparecieron el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y la Administración de Desperdicios Sólidos (ADS)…
«Evaluación de la planta incineradora de Arecibo está en su etapa final» (25 de noviembre de 2012)
La última etapa de evaluación de la planta de conversión de desperdicios sólidos en energía de Energy Answers en Arecibo se acerca a su fin, y quienes se oponen al proyecto guardan esperanzas de que el cambio de gobierno pueda alterar el rumbo favorable que lleva hasta ahora ese desarrollo.
Aunque el gobernador electo Alejandro García Padilla no se ha expresado categóricamente a favor o en contra de la propuesta incineradora, defensores del proyecto que utiliza la tecnología conocida como “waste to energy” aseguraron hoy, domingo, que el líder del Partido Popular Democrático (PPD) respalda la iniciativa…
«JCA aclara que todavía no hay permisos para incineradoras del norte» (1 de noviembre de 2012)
La Junta de Calidad Ambiental (JCA) aclaró hoy, jueves, que solo considera al presente los permisos de dos proyectos privados para establecer incineradoras en Puerto Rico.
La agencia puntualizó que esos permisos «se están trabajando al amparo de reglamentación federal y estatal vigente, en estrecha colaboracion con la Agencia de Protección Ambiental federal (EPA, por sus siglas en inglés)».
El señalamiento de la JCA se produjo horas después que una coalición de entidades ambientalistas, comunitarias y profesionales se pronunció en contra del desarrollo de siete centros de quema de basura en Puerto Rico y emplazó al gobernador Luis Fortuño para que frene esas iniciativas…
Diálogo Digital
«Aumenta oposición contra planta incineradora para Arecibo» (29 de noviembre de 2012)
Recidentes de Arecibo, así como la Coalición de las organizaciones en contra del establecimiento de una planta incineradora para el manejo de desperdicios sólidos en la Villa del Capitán Correa, se encuentran complacidos al conocer que la administración gubernamental entrante se opone al proyecto.
El Sierra Club de Puerto Rico, el Comité de Salud Pública y Ambiental del Colegio de Médicos-Cirujanos de Puerto Rico, las Madres de Negro de Arecibo y los Ciudadanos en Defensa del Ambiente (CEDDA) expresaron mediante un comunicado de prensa su optimismo al conocer las delcaraciones de la designada Secretaria de la Gobernación, Ingrid Vila. La ingeniera Vila expresó que la política pública del gobierno entrante no contempla la utilización de la incineración como método para el manejo de basura, sino que apuestan al reciclaje…
Periódico La estrella
«Populares contra planta de conversión de desperdicios» (sin fecha)
ARECIBO – En momentos en que se acerca la etapa final para evaluar la planta de conversión de desperdicios sólidos en energía, el portavoz entrante de la mayoría Popular en la Cámara reiteró su oposición al proyecto que favorece el alcalde entrante del PNP en Arecibo, Carlos Molina. “Si no hay garantía de salud, no hay respaldo”, dijo el legislador Charlie Hernández, quien recordó que fue uno de los primeros legisladores electos en oponerse al proyecto “Energy Answers”, sobre el cual todavía no se ha expresado categóricamente el gobernador electo, Alejandro García Padilla, según alegan los proponentes. Se asegura que la evaluación de la planta propuesta “está en etapa avanzada” en la Agencia federal de Protección del Ambiental (EPA, siglas en inglés), que evalúa los permisos de calidad de aire, así como a nivel local, el permiso de construcción y ubicación, a cargo de la Junta de Calidad Ambiental, JCA.
Wora TV
«Oponentes a incineradora de Arecibo emplazan a García Padilla» (3 de diciembre de 2012)
ARECIBO – Miembros de diversas organizaciones que se oponen a la propuesta incineradora de Arecibo, y que han estado educando a la población sobre los peligros asociados a la incineración, estarán entregando hoy una carta a la administración gubernamental entrante, para solicitar que se reúna con ellos, pues según manifestaron en su convocatoria, hasta ahora han sido ignorados por la administración del gobernador Luis Fortuño…
«Favorecen trabajar con la basura sin incineración» (28 de noviembre de 2012)
SAN JUAN – Una coalición de comunidades y organizaciones en contra de la incineración, manifestaron durante el día de hoy estar dispuestos a trabajar con la administración entrante, para atajar el problema de la basura en el país. Exigieron además a la Junta de Calidad Ambiental que deniegue los permisos al Incinerador de Arecibo…
Wapa TV
«Incinerador de Arecibo: cada vez más cerca de ser realidad» (25 de noviembre de 2012)
La compañía Energy Answers asegura que ha sido el proyecto sometido al mayor escrutinio público en Puerto Rico… (Vídeo)
«Niegan establecimiento de plantas incineradoras» (1 de noviembre de 2012)
SAN JUAN (CyberNews) – El presidente de la Junta Calidad Ambiental (JCA), Pedro J. Nieves Miranda, negó el jueves que el Gobierno esté estableciendo siete plantas incineradoras de basura, ya que al momento se están trabajando cautelosamente solo con dos proyectos privados y los permisos de estos se están trabajando al amparo de reglamentación federal y estatal vigente, en estrecha colaboracion con la Agencia de Protección Ambiental federal (EPA, por sus siglas en inglés)…
El Vocero (OJO: Medio pro-incineración)
«Requisitos no negociables» (30 de noviembre de 2012)
El próximo primer ejecutivo rechazó que las declaraciones que hizo recientemente la designada secretaria de la Gobernación, Ingrid Vila Biaggi, se aparten de su postura.
La construcción de una planta de conversión de desperdicios sólidos en energía está condicionada a que “la basura pase por todas las etapas de reciclaje, el proceso extraiga toda la energía posible y que los mecanismos de control de emisiones sean los mejores posibles”, indicó el gobernador electo, Alejandro García Padilla…
«Firme el Gobierno entrante en favorecer el reciclaje» (29 de noviembre de 2012)
La copresidenta del Comité de Transición entrante, Ingrid Vila, sostuvo ayer que no hay un cambio de postura de la Administración del gobernador electo, Alejandro García Padilla, en cuanto al manejo de desperdicios sólidos, y reiteró que la prioridad durante el próximo cuatrienio será el reciclaje.
Las expresiones de Vila se produjeron luego que Javier Vélez Arocho, consultor ambiental de Energy Answers –compañía que impulsa la incineradora en Arecibo–, dijera a EL VOCERO que García Padilla apoyará el proyecto si cumple con los requisitos federales y estatales, no interfiere con los planes de reciclaje y si se garantiza un proceso de participación pública…
«AGP apoyará proyecto al cumplir requisitos» (27 de noviembre de 2012)
El gobernador electo Alejandro García Padilla, apoyará la construcción de una planta de conversión de basura en energía “si cumple con todos los requisitos ambientales estatales y federales, no interfiere con los planes de reciclaje, (que) se garantice un proceso de participación pública y haya un proceso de transformación energética”, aseguró el consultor ambiental de Energy Answers, Javier Vélez Arocho.
La compañía proponente aclaró los comentarios que trascendieron el domingo en una rueda de prensa en la que se dijo que García Padilla respalda el proyecto.
«Evidencian amplia participación ciudadana» (26 de noviembre de 2012)
Consultores ambientales de la compañía Energy Answers, proponentes de la planta ‘waste to energy’ en Arecibo, y vecinos del área aseguraron que el proceso de solicitud de permisos del proyecto ha contado con una amplia participación ciudadana en la que se han escuchado y atendideron las preocupaciones, tanto de los que partidarios como de los opositores.
Los consultores ambientales Javier Vélez Arocho, Alexis Molinares y el abogado ambiental Rafael Toro comentaron en una rueda de prensa que el proyecto lleva tres años en trámites, de los cuales sólo resta el permiso final de aprobación de la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés) sobre calidad de aire, ya que cuentan con uno preliminar.