URGENTE: Tribunal le ordena a Junta de Calidad Ambiental revelar en 24 horas destino de las cenizas de la megaincineradora de Energy Answers

En una nueva victoria de los derechos de la ciudadanía a estar informada, el Tribunal de Primera Instancia de San Juan le ordenó a la Junta de Calidad Ambiental (JCA) que haga público en 24 horas el o los sitios dónde se proponen depositar los cientos de miles de toneladas de cenizas tóxicas que produciría la megaincineradora de Arecibo. Este plazo vence mañana jueves 26 de febrero.

Hemos estado muchos meses exigiéndole  a la Junta de Calidad Ambiental  por vía judicial que cesara su política de proteger los intereses corporativos de Energy Answers abandonando su misión de proteger la salud de los ciudadanos. Hoy finalmente el Tribunal le ordenó a esa agencia que no dilate más los procesos y que revele en 24 horas donde depositarían las 500 toneladas de cenizas que producirían diariamente” declaró el Lcdo. Pedro Saade, abogado de los ciudadanos. “Esta agencia nos ha demostrado en múltiples ocasiones que ha renunciado a su deber ministerial. No accedió a revisar una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que fue aprobada irresponsablemente en tiempo record por la administración de Fortuño. Aprobó un permiso de contaminación de aire en un área ya con niños contaminados con plomo. Esperemos que no se invente otra excusa para evitar que los vecinos de las comunidades por donde pasarán los cientos de camiones mensualmente y donde se depositarían estas cenizas tan perjudiciales puedan defenderse”, terminó.

Exigimos que la JCA no apruebe ningún permiso adicional hasta que no se celebren vistas públicas donde las personas, comunidades  y municipios potencialmente afectados puedan participar. No han podido participar hasta ahora debido al secreto que habían mantenido Energy Answers y sus aliados en la Junta de Calidad Ambiental”, expresó el Profesor Iván Elías, miembro de la Coalición y demandante. “Si aprobaran el permiso de Desperdicios Sólidos sin una vista sobre el destino de las cenizas,  corroborarán que son la Junta de Corrupción Ambiental”, concluyó.

Contacto:

 Lcdo. Pedro Saadé Lloréns                (787) 397-9993

 Prof. Iván Elías                                   (787) 390-0513 

 Myrna Conty                                     (787) 360-6358

 

{La Coalición de Organizaciones Anti-Incineración ha venido denunciando por los últimos años el peligro que representa para las comunidades circundantes y de las que están vientos abajo, las emisiones de  la chimenea de esta propuesta mega-incineradora. La emisión de plomo, mercurio y dioxinas, pueden afectar la salud de decenas de miles de personas. Los vientos alisios llevarán estas sustancias hacia el pueblo de Arecibo y hacia el corredor noroeste de la isla, afectando particularmente a niños, embarazadas, viejos y otras poblaciones más vulnerables. La industria lechera podría verse afectada por los tóxicos que podrían acumularse en la leche y provocar que esta sea declarada no apta para consumo humano. Las 500 toneladas de cenizas que se producirán diariamente irán a los vertederos a envenenar nuestras aguas. ¡Ni incinerador ni vertedero, La solución es Basura Cero!}

Anuncio publicitario

Acerca de prohibidoincinerar

Este sitio web contiene toda la información relacionada a la incineración en Puerto Rico. El objetivo es informar al público para oponerse a la contaminación que conlleva la incineración de residuos.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s