Un año tarde, revelan que vertedero privado de Peñuelas aceptaría cenizas de incineradora de Arecibo; alcalde las rechaza.

Luego de casi un año de ocultarle a la ciudadanía dónde se depositarían las cenizas tóxicas de la incineradora de Energy Answers, la Junta de Calidad Ambiental (JCA) hizo la revelación hoy, obligada por el Tribunal.

 La JCA presentó una carta de compromiso de una compañía de Peñuelas que está construyendo un vertedero privado y que se comprometió con Energy Answers a aceptar las cenizas de la incineradora. Esta carta tiene fecha del 24 de marzo de 2014, o sea que estuvieron casi un año violando el derecho de información de la ciudadanía” declaró el Dr. Angel González, portavoz de la Coalición. “No sabemos si esta sola facilidad podrá aceptar las 200,000 toneladas de cenizas anuales que se producirían, así que aún queda por averiguar si hay otros municipios donde enterrarían estos tóxicos. Recuerden que esto es por al menos 30 años. Por supuesto que esto desmiente las mentiras de Energy Answers de que eliminaría los vertederos”.

 A propósito, esta es la misma compañía que demandó al Municipio de Peñuelas por este prohibir que se acepten las cenizas de la carbonera de Guayama.  O sea, que este vertedero combinaría ambos tipos de cenizas, lo peor de dos mundos. Las pruebas hechas a las cenizas de carbón han contenido hasta elementos radiactivos” continuó.

Por lo pronto, ya sabemos que al menos una cantidad importante de cenizas van para este vertedero en el sur, donde amenazarían algunos de los acuíferos más importantes del País. La ruta más corta sería por la carretera 10, así que todas las comunidades que estuvieron amenazadas por el gasoducto sufrirán los peligros que implican decenas de camiones transitando diariamente por esa vía quemando diesel y transportando cenizas que  contienen, entre otros venenos, metales pesados y dioxinas”, enfatizó Jessica Siegle, de Basura Cero. “¿Cómo se afectarán estas carreteras con este tránsito pesado tan intenso? ¿Qué pasará con esas sustancias si hay un accidente y se riegan las cenizas por esta zona tan rica en agricultura? ¿Cuántas escuelas podrían afectarse? Son múltiples las interrogantes que tenemos”, concluyó.

El alcalde de Peñuelas ya se ha expresado en la radio en contra de estos planes de Energy Answers. La Coalición le ha ofrecido sus expertos para ayudarlo a defender la salud de sus ciudadanos. Hay que movilizar los vecinos de todas las comunidades que podrían afectarse con este proyecto”, dictaminó González. “Le exigimos a la JCA que no apruebe ni un permiso más y que celebre Vistas Públicas ahora que la ciudadanía, finalmente,  ha logrado obtener esta información”.

 “Y tengamos una cosa clara. Todos los vertederos, incluyendo los certificados por la EPA y que tienen liners,  eventualmente van a emitir los llamados jugos de la basura, que en el caso de los vertederos de cenizas contendrán sustancias hasta más dañinas que los vertederos convencionales. Los acuíferos de donde extraemos el agua que tomamos estarían expuestos a esta contaminación. Estaríamos dañando el agua de nuestros nietos y generaciones futuras”, finalizaron.

Anuncio publicitario

Acerca de prohibidoincinerar

Este sitio web contiene toda la información relacionada a la incineración en Puerto Rico. El objetivo es informar al público para oponerse a la contaminación que conlleva la incineración de residuos.
Esta entrada fue publicada en Noticias y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s