En una nueva maniobra de cuartos oscuros y de espalda a los Municipios, la Fortaleza ordenó a la Autoridad de Desperdicios Sólidos (ADS) firmar un contrato con Energy Answers. Este contrato obliga a todos los municipios de la isla a llevar sus desperdicios sólidos a quemar a la Megaincineradora y había sido objetado por los alcaldes asociados y federados.
El contrato, originalmente firmado por la Administración de Fortuño, fue declarado ilegal en el 2013 por el Secretario de Justicia, Luis Sánchez Betances y el ex director de ADS, el Lcdo. Agustín Carbó y se había sometido a revisión judicial. Dicho contrato fue rechazado tanto por la Asociación como por la Federación de Alcaldes por no haber sido consultados, por violar la Ley de Municipios Autónomos y por amenazar sus finanzas al duplicar los costos de disposición de desperdicios y privar algunos de entradas en sus vertederos y centros de reciclaje.
El contrato, originalmente firmado por la Administración de Fortuño, fue declarado ilegal en el 2013 por el Secretario de Justicia, Luis Sánchez Betances y el ex director de ADS, el Lcdo. Agustín Carbó y se había sometido a revisión judicial. Dicho contrato fue rechazado tanto por la Asociación como por la Federación de Alcaldes por no haber sido consultados, por violar la Ley de Municipios Autónomos y por amenazar sus finanzas al duplicar los costos de disposición de desperdicios y privar algunos de entradas en sus vertederos y centros de reciclaje.
El pasado 21 de mayo, el juez de primera instancia de San Juan, Carlos E. Carrasquillo Soto, validó dicho contrato. Este juez rehusó admitir a los vecinos como interventores ni amigos de la corte, no llevó a cabo ninguna vista y permitió a Energy Answers burlar los términos de presentación de mociones sin sanción alguna.
El 8 de junio, nuestra Coalición le entregó una carta a la mano a Fortaleza solicitando que dicha sentencia fuera apelada y les entregó copias a la mano al Departamento de Justicia, a la Autoridad de Desperdicios Sólidos y a la Asociación y Federación de Alcaldes.
A pesar de nuestra advertencia, dicha apelación no ocurrió y, convenientemente para Energy Answers, la sentencia de primera instancia advino a ser final y firme.
En una acción altamente cuestionable, apenas unos días después de expirar el término de apelación, la Autoridad de Desperdicios Sólidos, sin duda por mandato de la Fortaleza, renovó el leonino contrato con la corporación Energy Answers.
“García Padilla se quitó la máscara con esta maniobra en la oscuridad. Ha decidido favorecer a esta empresa privada que amenaza la salud de decenas de miles de ciudadanos y contaminaría nuestro aire, tierra y cuerpos de agua con sus emisiones al aire y sus centenares de toneladas de cenizas” declaró el Dr. Angel González, miembro de la Coalición.
“Además, continúa con la larga tradición de los gobernantes que irresponsablemente comprometen los fondos públicos para favorecer a estas empresas buitres, incluso en esta época de tanta precariedad. No le ha importado que los Municipios no puedan soportar esta carga y tengan que despedir empleados y recortar servicios a las personas más necesitadas del País. Al igual que Fortuño, no ha respetado la Ley de Municipios Autónomos. Le tiene sin cuidado que finalmente sean los ciudadanos quienes tengan que soportar este nuevo ataque a sus esquilmados bolsillos”, denunció el Dr. Osvaldo Rosario, profesor de Química Ambiental de la UPR.
“La empresa Energy Answers, con sus “cabilderos” de ambos partidos y trabajo en cuartos oscuros, propician esta corrupción en el Gobierno. Mienten a diestra y siniestra y esperan servirse con la cuchara grande en el futuro. Sólo les interesan sus bolsillos,” finalizó Carlos García, residente de Arecibo y miembro de la Coalición.
Ahora más que nunca, nuestra Coalición continuará denunciando estas maniobras corruptas y no cejará en su empeño de evitar que construyan esta máquina y que estos gobernantes y funcionarios irresponsables sigan endeudándonos. Exhortamos a nuestro pueblo a unirse en esta lucha.