EL VOCERO: Ingrid Vila Biaggi en pleito por incinerador de Arecibo (Video)

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) no contempla en su portafolio futuro la planta de conversión de basura a energía de Energy Answers (EA) que estaba supuesta a ser una fuente de energía alterna para la corporación pública.

Así lo informó la ingeniera ambiental y exsecretaria de la gobernación Ingrid Vila Biaggi durante una vista administrativa ante la Junta de Planificación (JP), para revisar la consulta de ubicación del propuesto proyecto de incineración en Arecibo.

El Tribunal de Apelaciones ordenó a la JP la celebración de una vista para que la Coalición de Organizaciones Anti Incineración (OCAI) y EA, se expresaran sobre las razones y consideraciones por la cual se solicita la revocación de la consulta de ubicación.

Vilá Biaggi, declaró como perito a favor de OCAI, ente que busca la revocación del referido permiso al argumentar que la EA indujo a error a la JP cuando en diciembre de 2010 aprobó la consulta de ubicación del proyecto.

“La implicación es que es un proyecto que la AEE de cara al futuro y a su planificación futura no lo está contemplando en su portafolio de energía renovable en este momento y así lo ha recogido y lo ha admitido la Comisión de Energía al no pasar juicio sobre el proyecto y eso es lo que expresa en su capítulo 53. Por ende, no es un proyecto contemplado de cara al futuro por parte de la AEE que es el ente con quien EA tiene que contratar para poder vender la energía”, afirmó Vila Biaggi.

“Como parte de mi participación ante la Comisión, pregunté al respecto y la Comisión ahí mismo sentados me aclaró que la AEE había indicado que siendo un proyecto que estaba presentando muchos problemas, no lo estaban contemplando . Esta determinación de la AEE queda recogida luego en la resolución que pasa la Comisión donde le establece la AEE el plan integral de recursos que deben adoptar y en su párrafo 53 de la resolución no incluyó ni este incinerador, ni ningún otro incinerador en su portafolio. La Comisión no pasa juicio sobre el incinerador y los excluye del portafolio de su energía renovable”, agregó.

La exfuncionaria reafirmó a preguntas del abogado de OCAI, Pedro Sadeé, que el permiso de consulta a AE debe ser revocado debido a que afecta a la salud, al Caño Tiburones y por la cantidad de plomo que ya afecta la zona donde se construiría el proyecto.Señaló que EA hizo una representación a la JP de que el proyecto iba a estar operando para el 2013.

“La representación incorrecta a esta JP es que el proyecto se iba a construir rápido de manera operacional al 2013. Ellos simplificaron porque se presenta como un proyecto energía renovable y no como un proyecto desperdicios sólidos que producen energía. Muchos aspectos no se presentaron correctamente ante la JP. Desde mi evaluación se le presentó incorrectamente que iba a estar operacional rápidamente. Han sometido prorrogas, han pasado seis años y no se ha construido”, expuso.

Manifestó que el nivel de reciclaje tiene un efecto directo en la cantidad energética o nivel energético que pueda tener una instalación como esta.Señaló que la Federación y la Asociación de Alcaldes se han expresado en contra de este proyecto.

“La Federación y la Asociación de Alcaldes han presentado sus posiciones en contra de este incinerador diciendo que no van a llevar sus desperdicios sólidos a esta facilidad”, dijo.

Planteó que varios alcaldes han anticipado que radicarían una demanda contra la Administración de Desperdicios Sólidos si esta dependencia los obliga a llevar sus desperdicios sólidos a esa instalación.

A su vez, Vilá Biaggi señaló a preguntas de Sadeé que la incineradora causará un efecto adverso al Caño Tiburones.

“Es un humedal valioso. El área contiene recursos naturales valiosos, especies en peligro de extinción, es un lugar de alto valor ecológico. La relación con este proyecto es que el proyecto está cercano al área del Caño Tiburones y en la consulta (ante la JP) en ningún sitio se evalúa el efecto del caño…EA le representó a la JP que no iba a tener impacto negativo”, argumentó.

Anuncio publicitario

Acerca de prohibidoincinerar

Este sitio web contiene toda la información relacionada a la incineración en Puerto Rico. El objetivo es informar al público para oponerse a la contaminación que conlleva la incineración de residuos.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s