Por Michelle Kantrow
News is My Business
La empresa Green Energy Renewables Solution, Inc., un desarrollador y operador de instalaciones de procesamiento de desperdicios y de reciclaje anunció que ha firmado una “Carta de Intención” para formar una empresa conjunta con la compañía Landfill Solutions, LLC de Puerto Rico, para remediar y operar el vertedero municipal de Yabucoa, que cerró en 2011.
Cuando se haya completado el proyecto, con una inversión estimada en $100 millones, la instalación tendrá una capacidad proyectada para procesar por lo menos 1,000 toneladas de desperdicios al día.
Este sería el segundo proyecto a gran escala de energía en Yabucoa, conocida mayormente por su actividad agrícola.
El plan de remediación está diseñado para devolver al vertedero a las normas de funcionamiento vigentes y reabrirlo para operación mientras se desarrollan instalaciones para la incineración de desperdicios y reciclaje, anunció la empresa en un comunicado.
Las dos empresas han estado colaborando en este proyecto desde octubre de 2011, y la firma del acuerdo formal los hace socios con partes iguales en la nueva sociedad. Bajo los términos del acuerdo, la empresa conjunta se encargará de la remediación inmediata del vertedero de Yabucoa, un lote de 50 acres ubicado en el sureste de Puerto Rico.
“Creemos que esta empresa conjunta es una gran oportunidad para utilizar nuestras estrategias de desviación de basura del vertedero y de conversión de energía para atender las necesidades inmediatas de Yabucoa y las comunidades circundantes”, dijo Joe Durant, CEO de Green Energy Solutions Renewables, Inc.
“Creemos que esta instalación demostrará nuestra capacidad para mejorar drásticamente la situación actual de eliminación de residuos en la isla de Puerto Rico, donde actualmente no opera ninguna instalación de ‘waste-to-energy’ (incineración)”, agregó.
Aunque no hay ninguna incineradora en operación en la isla, debido en gran parte al rechazo de las comunidades a este tipo de proyecto, la empresa Energy Answers ha propuesto una instalación de incineración para el Barrio Cambalache de Arecibo que procesaría unas 2,000 toneladas de basura diarias y ya tiene el visto bueno preliminar de la Agencia de Protección Ambiental federal para obtener un permiso de emisiones al aire. Todos los permisos a nivel estatal para el proyecto de Energy Answers ya se han aprobado.
Hay otra incineradora propuesta para el pueblo de Barceloneta, con capacidad para unas 500 toneladas diarias, la cual tampoco ha sido bien recibida por un sector de la comunidad que se teme que las emisiones de las incineradoras afecten la salud de su comunidad.
La fase inicial del proyecto de Yabucoa incluye la estabilización de taludes, la construcción de nuevo acceso vial y caminos internos, y control de los lixiviados, escorrentía y de inundaciones para que el vertedero cumpla con las normas reguladoras de la Autoridad de Desperdicios Sólidos.
La empresa empezará los trabajar en el vertedero de inmediato y se estima que el vertedero se reabrirá dentro de los 120 a 180 días.
Tras la finalización de la fase de remediación, los planes son desarrollar rápidamente la incineradora y una instalación de reciclaje.
El objetivo final es desviar todos los residuos sólidos municipales para la separación y el procesamiento para capturar valiosos materiales de reciclaje y convertir el resto de los desperdicios en energía. La compañía asegura que con las operaciones previstas se reducirá el impacto en el volumen de los vertederos en un 90% o más cuando esté plenamente operativa.
“Nuestro acuerdo es apoyado por contratos a largo plazo que se espera produzcan ingresos estables a corto plazo, mientras que se desarrolla el reciclaje y el ‘waste-to-energy’ tanto para la producir combustible como para producir electricidad”, dijo Durant. “A largo plazo, los acuerdos de compra de energía y una sólida demanda por combustibles en Puerto Rico hacen de este un lugar muy atractivo”.
Los términos adicionales del acuerdo incluyen un contrato de arrendamiento de 30 años del relleno sanitario sin ningún costo para la empresa inversionista, la cual había asegurado previamente contratos a largo plazo con cuatro municipios que le suministrarían 500 toneladas diarias de desperdicios al vertedero de Yabucoa.
La producción estimada de las operaciones de reciclaje e incineración incluyen 200 toneladas diarias de materiales reciclables (metales recuperados, plásticos, papel y cartón de calidad que pueden ser reutilizados para la fabricación de nuevos productos), 350 barriles de petróleo y hasta 15 megavatios de potencia eléctrica.