EPA extiende comentario público sobre incinerador de Arecibo hasta el 31 de agosto de 2012

Contact: Brenda Reyes (787) 977-5869; reyes.brenda@epa.gov; Mary Mears (212) 637-3673

Contacto: Elías Rodríguez (212) 637-3664; rodriguez.elias@epa.gov; Brenda Reyes (787) 977-5869; reyes.brenda@epa.gov

(San Juan, P.R., 22 de agosto de 2012) – La Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) ha extendido hasta el 31 de agosto el periodo de comentario público para su acción propuesta de aprobar un permiso de aire para la construcción de una instalación de conversión de basura a energía en Arecibo, Puerto Rico.  Comenzando este sábado, la agencia estará llevando a cabo una serie de sesiones de vistas/audiencias públicas para recibir insumo y/o comentarios público. Energy Answers International, Inc. ha propuesto construir una nueva planta de 77 megavatios en el antiguo local de Global Fibers Paper Mill en el Barrio Cambalache, Arecibo, Puerto Rico. La EPA promueve la participación del público en esta decisión.

La EPA conducirá cinco sesiones formales de vistas públicas que se extenderán por tres días durante el 25, 26 y 27 de agosto de 2012.  El sábado 25 y el domingo 26 de agosto las sesiones se llevarán a cabo entre la 1:00 p.m. y las 4:00 p.m. y entre las 6:00 p.m. y las 10:00 p.m.  El lunes, 27 de agosto se efectuará una sesión de1:00 p.m. a 4:00 p.m.  Todas las sesiones de las vistas se llevarán a cabo en el Club de Leones de Arecibo, ubicado en la avenida Ing. Manuel T. Gillán, sector El Tanque, Arecibo.

La EPA aceptará comentarios y/o ponencias escritas durante la vista y permitirá a cada persona que así desee, hacer una exposición oral por un máximo de 10 minutos.  Se le dará la misma consideración tanto a ponencias orales así como a comentarios por escrito sometidos durante la vista pública o en cualquier momento durante el período de comentarios público.

Durante las primeras cuatro sesiones el 25 y 26 de agosto, las personas que se hayan registrado por adelantado tendrán preferencia en los turnos asignados para testificar en cada sesión.  A las personas que se registren a la entrada se les dará cabida sólo si quedaran turnos disponibles en esa sesión.  Si esa sesión se llena, la EPA le dará a esa persona alternativas de sesiones que aún tengan turnos disponibles.  La sesión final del 27 de agosto se reservará para dar cabida a aquellos que se registraron pero que no pudieron deponer en sesiones previas.

La EPA está proponiendo un permiso de aire para la instalación luego de evaluar el impacto potencial de la planta a la calidad del aire, comparando éste con los estándares de calidad de aire de la EPA, los cuales se han establecido para proteger la salud pública.

Para obtener el permiso de la EPA, se le exigió a Energy Answers  demostrar que los equipos para controlar la contaminación de la planta representan la mejor tecnología disponible para este tipo de equipo de control de contaminación.  El permiso propuesto también exige que Energy Answers examine la contaminación que emita a la atmósfera y que demuestre que cumple con los límites de contaminación que la EPA propone establecer.  El permiso requiere que los límites de emisiones se midan y se notifiquen a la EPA durante las operaciones de la planta.  La omisión en el cumplimiento de cualquiera de estos límites del permiso sometería a la instalación a acciones de cumplimiento de la EPA

La EPA está extendiendo el periodo de comentario público.  Comentarios por escrito podrán someterse en cualquier momento durante el período de comentarios, que permanecerá abierto hasta el 31 de agosto.  La decisión final de la EPA sobre el permiso se tomará sólo después de una amplia consideración de todos los comentarios recibidos.

Aquellas personas que deseen revisar el récord administrativo de la acción propuesta, el cual incluye todos los documentos relevantes al permiso propuesto por la EPA, pueden hacer una cita de lunes a viernes entre 9:00 a.m. y 4:30 p.m. en la División de Protección Ambiental del Caribe de la EPA en City View Plaza III, Suite 7000 en Guaynabo.  Para hacer una cita pueden comunicarse con John Aponte por correo electrónico a aponte.john@epa.gov o por teléfono a 787-977-5853.  Los documentos se encuentran también disponibles en línea a través del sitio web de la Universidad Interamericana – Campus de Arecibo, http://www.arecibo.inter.edu/reserva/epa/epa.htm#.   Además, el récord administrativo está disponible para revisión en las oficinas de la EPA en Nueva York, en el 290 de Broadway, en la ciudad de Nueva York.

Comentarios del público pueden ser enviados por correo regular o electrónico a:

U.S. Environmental Protection Agency

Region 2

Caribbean Environmental Protection Division

City View Plaza III-Suite 7000

#48 Rd. 165 km 1.2

Guaynabo, PR 00968-8069

A la atención de:  Sr. John Aponte

(787) 977-5853

aponte.john@epa.gov

Anuncio publicitario

Acerca de prohibidoincinerar

Este sitio web contiene toda la información relacionada a la incineración en Puerto Rico. El objetivo es informar al público para oponerse a la contaminación que conlleva la incineración de residuos.
Esta entrada fue publicada en Avisos públicos, Entradas, Noticias y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s