¡Asiste el viernes 26 de octubre a las ÚLTIMAS vistas públicas del incinerador de Arecibo!

Hacemos un llamado a toda la ciudadanía a que se dé cita a las últimas vistas públicas del incinerador de Arecibo este viernes 26 de octubre de 1-8pm en el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico en Arecibo (Ave. Manuel T. Guillán Conector PR-129 y PR-10 Arecibo, Puerto Rico). Allí se discutirá si se debe aprobar o no el permiso de construcción para el incinerador de Arecibo. Este es el ÚLTIMO permiso que necesita la compañía Energy Answers para comenzar su construcción si la EPA le otorga el permiso PSD. YA LA JCA LE DIO EL VISTO BUENO AL DECIR QUE TIENE LA INTENCIÓN DE APROBARLO. ES IMPORTANTE QUE LA GENTE SE MANIFIESTE EN CONTRA PARA QUE LA JCA SE RETRACTE.

Copiamos la información del sitio jurídico Microjuris.com

Junta de Calidad Ambiental anuncia vista pública de incineradora de Arecibo

2 octubre 2012 Por 

La Junta de Calidad Ambiental de Puerto Rico anunció una vista pública con respecto a la propuesta de Energy Answers Arecibo, LLC para construir una incineradora de Arecibo el viernes, 26 de octubre de 2012 a la 1:00PM en el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico en Arecibo (Ave. Manuel T. Guillán Conector PR-129 y PR-10 Arecibo, Puerto Rico).

Incineradora Arecibo

Energy Answers Arecibo, LLC propone construir y operar una nueva instalación para la generación de energía renovable y recuperación de recursos capaz de producir 77 megavados de electricidad. La solicitud propone ubicar la instalación en un predio el cual utilizó Global Fibers, Inc. para la producción de papel. El predio está ubicado en el Km. 73.1 de la Carretera Estatal PR-2 en el Barrio Cambalache de Arecibo. Los componentes principales de la instalación consistirán de dos unidades de combustión y una turbina de vapor para generación eléctrica, sistemas de manejo de cenizas, un generador de electricidad para emergencias, una bomba de agua para combatir incendios, una torre de enfriamiento de cuatro celdas, un tanque de almacenaje de amoníaco, un silo de almacenaje de carbón, un silo de almacenaje de cal y tres tanques de almacenaje de combustible diesel. Las unidades de combustión utilizarán combustible derivado de desechos como combustible primario. También serán capaces de utilizar desperdicios triturados municipales de automóviles, combustible derivado de gomas, residuos urbanos procesados derivados de madera y diesel como combustible suplementario.

Noticias relacionadas:

Anuncio publicitario

Acerca de prohibidoincinerar

Este sitio web contiene toda la información relacionada a la incineración en Puerto Rico. El objetivo es informar al público para oponerse a la contaminación que conlleva la incineración de residuos.
Esta entrada fue publicada en Entradas, Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s