Vean aquí un resumen de las noticias recientes relacionadas a la incineración en PR (octubre de 2012)

En los últimos días han aparecido varios artículos importantes relacionados al incinerador de Arecibo. Aquí aparece un resumen con sus respectivos enlaces a la página original:

___________________________________________________________________

El Nuevo Día

«Sunbeam Synergy explica su tecnología de gasificación» (26 de octubre de 2012)

Sunbeam Synergy Puerto Rico, la empresa que propone construir y operar un centro de conversión de basura a energía en Barceloneta, aclaró que no propone desarrollar una planta de incineración sino que utilizará la tecnología de gasificación que no usa llama ni combustión, informó la propia entidad en declaraciones escritas.

Esta empresa fue mencionada como una de las seis incineradoras o plantas “waste to energy” que se desarrollarán en la Isla para manejar y disponer basura, según consta en la oferta de bonos más reciente de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). De hecho, la AEE firmó acuerdos de compra de energía para seis proyectos de conversión de desperdicios sólidos, que generarían 243 megavatios de electricidad…

«ADS contradice su posición sobre incineradora» (25 de octubre de 2012)

Contrario a lo establecido mediante contrato, la Autoridad de Desperdicios Sólidos (ADS) había endosado la incineradora propuesta para Arecibo porque la corporación pública no tenía que garantizar el flujo de basura hacia la polémica instalación.

Así quedó plasmado en una escueta carta -de la que El Nuevo Día obtuvo copia- firmada el 4 de octubre de 2010 por el exdirector ejecutivo de la ADS Elí Díaz Atienza…

«Planifican seis plantas para incinerar basura» (25 de octubre de 2012)

No es una, ni dos, sino seis las incineradoras o plantas “waste to energy” que se erigirían aquí para manejar y disponer basura, según consta en la oferta de bonos más reciente de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

El documento, preparado en abril pasado y del que El Nuevo Día obtuvo copia, da cuenta de que la AEE ya firmó acuerdos de compra de energía para seis proyectos de conversión de desperdicios sólidos, que generarían 243 megavatios de electricidad…

«Vedan ley similar en Dallas» (25 de octubre de 2012)

Hace menos de dos semanas, un juez de Dallas determinó que una ordenanza que establecía el flujo de desperdicios sólidos en esa ciudad violaba las constituciones de Texas y Estados Unidos.

Aquí, la Autoridad de Desperdicios Sólidos (ADS) y Energy Answers firmaron un contrato que garantiza el flujo de basura hacia la planta incineradora propuesta para Arecibo…

«Emboscada a municipios con incineradora de Arecibo» (24 de octubre de 2012)

Los pueblos que dispongan su basura en la incineradora propuesta para Arecibo pagarían hasta el doble de lo que invierten ahora por depositar en vertederos, luego que Energy Answers y la Autoridad de Desperdicios Sólidos (ADS) fijaran vía contrato un “cargo base” de $36.05 por tonelada.

Este hecho supone un reto económico para los municipios, muchos de los cuales hacen malabares para sufragar los costos de los vertederos, que van de $18 a $32 por tonelada de basura. Además, la mayoría de los municipios están prácticamente en quiebra…

«JCA alega merma en las emisiones tóxicas» (24 de octubre de 2012)

Sin ofrecer cifras que sustentaran su hipótesis, el presidente de la Junta de Calidad Ambiental (JCA), Pedro Nieves Miranda, alegó ayer que las emisiones tóxicas en la Isla han mermado un 24% desde el 2009.

La reacción de Nieves Miranda se dio luego que El Nuevo Día difundiera los hallazgos del más reciente Inventario de Sustancias Tóxicas (TRI, en inglés) de la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA, en inglés), que dan cuenta de que los seis municipios más contaminados ubican en la costa sur del país…

«Tropiezo con planta incineradora en Massachucetts» (24 de octubre de 2012)

Sin pensar jamás que la movida les costaría cientos de miles de dólares, la comunidad de North Androver, en Massachusetts, firmó en 1985 un contrato a 20 años con una empresa que erigió allí una planta incineradora.

El contrato disponía, entre otras cosas, que la comunidad llevaría sus desperdicios sólidos a la incineradora o, de lo contrario, serían multados.

La planta, con capacidad para procesar 1,500 toneladas de basura al día, también generaría electricidad…

«JCA concede más tiempo para comentar sobre la incineradora de basura en Arecibo» (23 de octubre de 2012)

Las personas interesadas en evaluar los documentos y hacer comentarios sobre la propuesta planta para quemar basura en Arecibo tendrán, al menos, un mes más para hacerlo.

Ello, luego de que la Junta de Calidad Ambiental (JCA) determinara hoy posponer hasta nuevo aviso la vista pública que había pautado para este viernes, con la que cerraría el período de comentarios en torno a la planta Energy Answers, que se contempla establecer en el barrio Cambalache de Arecibo…

«En el sur los más tóxicos» (23 de octubre de 2012)

Seis municipios de la costa sur figuran entre los más contaminados con químicos tóxicos en todo Puerto Rico, según el más reciente Inventario de Sustancias Tóxicas (TRI) de la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA).

Lo anterior hace sentido al considerar que en Yauco, Guayanilla, Peñuelas, Ponce, Salinas y Guayama están situadas las dos termoeléctricas más grandes del país, una cogeneratriz a base de gas natural y otra que quema carbón, un viejo complejo petroquímico y una cementera, entre otras industrias…

«JCA alega han reducido las emisiones tóxicas en la Isla» (23 de octubre de 2012)

El presidente de la Junta de Calidad Ambiental (JCA), Pedro J. Nieves Miranda, sostuvo que según la información en el Inventario de Sustancias Tóxicas (TRI), un informe realizado por la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA), las emisiones tóxicas al aire en Puerto Rico se han reducido en un 24% desde el 2009.

“Estos datos son ejemplo de que los esfuerzos que el Gobierno ha llevado a cabo para lograr una calidad de ambiente sano y eficiente están dando resultados”, resaltó el Presidente de la JCA en declaraciones escritas…

«Denuncian “disposición ilegal” de cenizas» (11 de octubre de 2012)

De la mano del bufete de abogados de interés público llamado Public Justice -con sede en la capital federal-, ciudadanos de Guayama y Salinas ponderan demandar a la cogeneratriz privada Allied Energy Systems (AES), por supuestamente disponer de sus “desechos tóxicos” de forma ilegal.

AES, situada en Guayama, genera el 15% de la electricidad del país utilizando carbón. La planta inició operaciones en noviembre de 2002…

___________________________________________________________________________________________

Noticel

«Energy Answers crea cartel de la basura con palas azules y rojas» (24 de octubre de 2012)

El contrato de la Autoridad de Desperdicios Sólidos (ADS) con la compañía Energy Answers (EA) para el manejo de la propuesta incineradora en Arecibo dura 30 años y convierte a la empresa en un cartel con el poder para obligar al gobierno a garantizarle un mercado multimillonario, y a cobrarle las deudas en las que incurran los municipios, y sus habitantes, por el uso obligado de su incineradora. Este uso es a la tarifa que ellos dispongan y la tarifa puede aumentar 2.5% cada año con poca o ninguna posibilidad de que el gobierno evite el aumento…

___________________________________________________________________________________________

Mi Puerto Rico Verde.com

«JCA cancela vista sobre incineradora de Arecibo en medio de escándalo» (24 de octubre de 2012)

Mientras la Junta de Calidad Ambiental (JCA) anuncia la cancelación de la vista pública pautada para este viernes en la que se discutiría el permiso para la construcción de la incineradora de basura propuesta por la empresa Energy Answers (EA) en Arecibo, la página de Noticel publicó la primera parte de una serie investigativa al respecto con reveladores detalles del contrato entre la Autoridad de Desperdicios Sólidos y EA…

___________________________________________________________________________________________

Primera Hora

«JCA concede más tiempo para comentar sobre la incineradora de Arecibo» (23 de octubre de 2012)

Las personas interesadas en evaluar los documentos y hacer comentarios sobre la propuesta planta para procesar basura mediante combustión en Arecibo tendrán, al menos, un mes más para hacerlo.

Ello, luego de que la Junta de Calidad Ambiental (JCA) determinara este martes posponer hasta nuevo aviso la vista pública que había pautado para este viernes, con la que cerraría el período de comentarios en torno a la planta Energy Answers, que se contempla establecer en el barrio Cambalache de Arecibo…

«Vaquería demanda a The Battery Recycling» (8 de octubre de 2012)

Aunque no lo informó al público, en septiembre del año pasado el Departamento de Salud (DS) detuvo la leche producida en la vaquería Barreto Dairy, en Arecibo, al comprobar que tenía niveles de plomo inaceptables para el consumo humano, pero la leche generada con anterioridad a esa fecha fue procesada y distribuida a los consumidores, a pesar de que desde julio conocían que el ganado estaba contaminado.

Eloy Barreto, propietario de Barreto Dairy, presentó la semana pasada en el Centro Judicial de Arecibo una demanda contra la empresa The Battery Recycling (TBR) al atribuirles a sus operaciones la contaminación por plomo que sufrió su ganado y que, además, se manifestó en la producción de leche…

Anuncio publicitario

Acerca de prohibidoincinerar

Este sitio web contiene toda la información relacionada a la incineración en Puerto Rico. El objetivo es informar al público para oponerse a la contaminación que conlleva la incineración de residuos.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s