María Piedad muestra con orgullo los artículos de tocador caseros que ofrece a la venta en su local en los alrededores de la reserva Yum Balam en el sur de México.
Hechos de las mismas plantas medicinales que se han usado en la comunidad maya por generaciones, los jabones, champús y cremas tienen alta demanda en los complejos turísticos de la zona, otorgándoles a María Piedad y las demás mujeres del grupo nuevas oportunidades económicas y sociales.
Pero más allá de un sustento regular, el negocio también coloca a las mujeres de la etnia a la vanguardia de los esfuerzos de la conservación local.
“Aprendimos de las plantas medicales de nuestros abuelos,” cuenta María Piedad Tuz Ramírez, presidenta de Maya Dzak. “Ahora aprendemos cómo usarlas para hacer productos nuevos, pero siempre con el medio ambiente en la mente,” agrega.
Es difícil minimizar la importancia ecológica de esta reserva mexicana que abarca más de 150.000 hectáreas de la península Yucatán. Más del 96% de la flora es endémica y representa casi la quinta parte de(…) LEER MÁS