La crisis del agua es el mayor riesgo para el planeta, según el Foro Económico Mundial

La propagación masiva y veloz de enfermedades infecciosas, los problemas entre estados, las armas de destrucción masiva y la poca adaptación al problema del cambio climático son algunos de los temas que encabezan la lista del informe “Global Risks 2015” publicado por el Foro Económico Mundial del presente año, sin embargo, de los centenares de expertos que participaron en la encuesta, la mayoría concordó que la crisis del agua podría ser el mayor riesgo al que se podría ver enfrentado el planeta.

El informe evalúa aspectos que se clasifican en cinco ramas: medioambiental, económica, geopolítica, social y tecnológica, ordenándolas según la probabilidad de que ocurran y el impacto que causarían. La crisis del agua es uno de los temas considerados altamente probables y extremadamente devastadora, encabezando la lista de impacto y ocupando el octavo lugar en probabilidad.

En el informe de hace sólo diez años, los riesgos se focalizaban en temas financieros y comerciales, hoy en día los problemas medioambientales y sociales los han dejado atrás, considerándose una amenaza que afectaría a más de 7 mil millones de personas en un índice de altísima gravedad.

El mayor problema radica en el aumento de la temperatura mundial y el cambio climático, pues esto provocaría una reducción en las cantidades y disponibilidad del agua en varias zonas del planeta, en especial el sur de Europa, al norte de África, en el medio oriente y la zona noroeste de los Estados Unidos, lo que hace que el riesgo se considere de mayor envergadura.

Según la ONU, en el peor de los casos, al esto aumentar las enormes tormentas, lluvias y sequías causadas por el calentamiento global y cambio climático, podrían reducir hasta en un 25% los rendimientos de los cultivos de mediados de siglo.

Aun así, no se ha tomado consciencia del riesgo que corre nuestro planeta y según el Foro aun no se trabaja lo suficiente, pues a pesar de que las proyecciones de sequías, mal suministro de las aguas y problemas de inundaciones ya son una realidad, el trabajo para encontrar posibles soluciones es mínimo y las consecuencias podrían ser catastróficas.

Fuente: VeoVerde

Anuncio publicitario

Acerca de prohibidoincinerar

Este sitio web contiene toda la información relacionada a la incineración en Puerto Rico. El objetivo es informar al público para oponerse a la contaminación que conlleva la incineración de residuos.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s