DRNA no se opone a posible expansión de Reserva Natural del Caño Tiburones en Arecibo

Martes, 26 de enero de 2016. San Juan, Puerto Rico — La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen R. Guerrero Pérez, rechazó expresiones de que la agencia se opone a una posible expansión de la Reserva Natural del Caño Tiburones, en Arecibo.

Guerrero Pérez señaló que el Departamento de Justicia—en representación del DRNA—presentó un recurso de certiorari ante el Tribunal de Apelaciones con relación al mandamus de la Sociedad Ornitológica de Puertorriqueña (SOPI), en el que se objeta el argumento de que la agencia incumplió con su deber ministerial en relación a la reserva natural.

“El DRNA favorece acciones de añadir terrenos de humedal a la reserva, pero rechazamos tajantemente la expresión de que se incumplió el deber ministerial de protegerla. Además, insistimos en que cualquier acción de esa naturaleza debe dotar a la agencia de los mecanismos o recursos para hacer las adquisiciones debido a la situación económica que enfrenta el gobierno”, declaró la titular.

Dijo que la agencia no incumplió la Ley Orgánica ni la Ley número 314 de 1998, que dio paso a la creación de la reserva, contrario a lo que establece la demanda de la SOPI porque los estatutos no exigían a la agencia ni a la Junta de Planificación, que se expandieran los lindes de la reserva a la totalidad de las siete mil cuerdas que componen en el caño.

“Esa no fue la intención de la Asamblea Legislativa al aprobar la Ley 314 de 1998. Sin embargo, sí favorecemos que se amplíe a los terrenos de humedal. Tampoco es cierto que el DRNA se ha negado a negociar. Se ha intentado establecer una negociación. Pero, hay que tomar en cuenta que el DRNA no es titular de los terrenos, gran parte de ellos pertenecen a la Autoridad de Tierras”, puntualizó.

“Quedó demostrado que el DRNA estableció un acuerdo con la Autoridad de Tierras, para la protección y manejo de la Reserva Natural Caño Tiburones. Por tanto, quedó establecido que el DRNA cumplió cabalmente con el deber impuesto en la Ley 314 de 1998 contrario a la alegación de la demanda”, subrayó la funcionaria al citar el recurso presentado por Justicia.

Anuncio publicitario

Acerca de prohibidoincinerar

Este sitio web contiene toda la información relacionada a la incineración en Puerto Rico. El objetivo es informar al público para oponerse a la contaminación que conlleva la incineración de residuos.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s