El Nuevo Día: Zonas protegidas locales podrían ser entregadas al sector privado @ElNuevoDia

La secretaria del Interior de Estados Unidos advirtió el viernes durante una visita oficial a Puerto Rico que zonas protegidas locales podrían ser entregadas al sector privado en un nuevo intento para sacar a la isla de su grave crisis económica.

La secretaria Sally Jewell emitió sus declaraciones días después de que legisladores federales republicanos incluyeran, en una iniciativa sobre la economía de Puerto Rico, una disposición que autorizaría a la futura secretaria del interior entregar miles de hectáreas (acres) de tierras protegidas a proyectos lucrativos en Puerto Rico.

a9e71b59-bfa6-4bf3-9759-2b1cd9a8ef73.jpegEl gobernador Alejandro Garcia Padilla se reunió el viernes con Jewell y solicitó financiación federal para que el gobierno local proteja y preserve zonas costeras y sitios históricos cercanos a la capital. (Gerald López Cepero)

«Creo que necesitamos ser muy muy cuidadosos», afirmó Jewell a The Associated Press. «Entregar tierras públicas o áreas naturales para la explotación no es sinónimo de crecimiento económico ni de desarrollo».

Jewell cuestionó esa disposición y señaló que no aborda los desafíos económicos inmediatos de Puerto Rico.

La funcionaria exhortó a las autoridades locales a que se centren en futuros proyectos de desarrollo del ecoturismo para atraer un número mayor de visitantes y aumentar los ingresos fiscales ante la recesión económica que ha durado diez años en la isla.

«Este es un hermoso lugar con fabulosos recursos naturales, culturales e históricos… que no son muy conocidos en Estados Unidos y el mundo como debieran ser», afirmó. «Tenemos trabajo que hacer».

El gobernador Alejandro Garcia Padilla se reunió el viernes con Jewell y solicitó financiación federal para que el gobierno local proteja y preserve zonas costeras y sitios históricos cercanos a la capital, San Juan, como los fuertes del siglo XVIII.

El gobierno de la isla se queda sin dinero y enfrenta la carga de una deuda pública de 70,000 millones de dólares que, según el gobernador, es impagable y necesita una reestructuración.

Jewell dijo que las autoridades de la isla deben aprovechar los bajos precios de los bienes raíces en medio de la crisis económica para alcanzar su objetivo de proteger 33% de las tierras de la isla. Sólo 8% de las tierras estaban protegidas en 2013.

La secretaria tiene previsto visitar el sábado la isla vecina de Vieques para reunirse con funcionarios de la Marina de Guerra de Estados Unidos a fin de revisar las acciones miliares de limpieza emprendidas en la zona.

La marina ha utilizado Vieques como polígono de tiro desde la década de 1940 hasta mayo de 2003 y ha gastado más de 220 millones para investigaciones y la limpieza de las tierras en la isla.

El Refugio Nacional de Vida Silvestre de Vieques es mencionado en el proyecto de la iniciativa remitida la semana pasada por legisladores federales republicanos que buscan abrir unas 1.256 hectáreas (3.100 acres) a proyectos lucrativos del sector privado.

La propuesta suscitó una respuesta inmediata del Departamento del Interior federal que supervisa la administración y conservación de las tierras federales.

«Esta fue una transferencia que Puerto Rico no ha solicitado, y es preocupante la perspectiva de que una futura secretaria pueda transferir territorio de un refugio del Servicio de Pesca y Vida Silvestre a planes de desarrollo económico del sector privado», dijo la agencia.

Los legisladores federales tienen previsto someter a debate en las próximas semanas el proyecto de la propuesta legislativa.

FUENTE: El Nuevo Día

Anuncio publicitario

Acerca de prohibidoincinerar

Este sitio web contiene toda la información relacionada a la incineración en Puerto Rico. El objetivo es informar al público para oponerse a la contaminación que conlleva la incineración de residuos.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s