«Corresponde corregir errores, no repetirlos» por INGRID M. VILA BIAGGI sobre AES y la incineración.

Esta es una entrada recuperada del blog de Ingrid M. Vila con fecha 22 de marzo de 2016

La ganancia privada y la pérdida pública: esa es la realidad contra la que luchan muchas de las comunidades y sectores de nuestro país ante la ausencia de un gobierno que vele por el bienestar de la población. Esta es la historia de la planta de carbón AES en Guayama y es la historia del incinerador de Arecibo.

En las pasadas semanas el periodista Omar Alfonso, editor de La Perla del Sur, en colaboración con el Centro de Periodismo Investigativo, presentó una serie de reportajes relacionados a las cenizas tóxicas que produce AES en Guayama y los efectos que dichas cenizas han tenido en la salud y el bienestar de familias y comunidades tanto en Puerto Rico como en la República Dominicana (específicamente la comunidad Arroyo Barril). Las cenizas producto del proceso de combustión contienen altas concentraciones de contaminantes tóxicos como arsénico, boro, cloruro, cromo, y emiten radioactividad. AES produce 300,000 toneladas de ellas anualmente, las cuales ha depositado por más de una década en diversos puntos de nuestra Isla y en la República Dominicana. El resultado directo de esta práctica, que el reportaje documenta, es desgarrador: niños y niñas con malformaciones, abortos, partos prematuros, incidencias de cáncer elevadas  y niveles elevados de muerte por cáncer.

Lo que más nos debe indignar y encolerizar de este caso es que toda esta desgracia y todo este daño pudieron haberse evitado. Desde que se comenzó a discutir este proyecto en 1994-95 se alertó a las agencias del gobierno de los problemas que podría traer el establecimiento de esta planta. Y no me refiero solamente a Misión Industrial, SURCO y los demás grupos ambientales y comunitarios que alzaron su voz en contra. También expertos y servidores públicos dentro de las propias agencias de gobierno que evaluaron el proyecto de AES señalaban las deficiencias  y los peligros del mismo. No se les hizo caso.

VER ARTÍCULO COMPLETO: http://www.cambioprcaribe.com/blog-4.html

INFORMES:

Informe Dr. Neftalí García sobre AES 1995

Informe Ing. Nohemí Zerbi sobre AES 1995

Informe Ing. Gerardo Cosme sobre AES 1995

Informe Ingrid M. Vila sobre AES 1995

Anuncio publicitario

Acerca de prohibidoincinerar

Este sitio web contiene toda la información relacionada a la incineración en Puerto Rico. El objetivo es informar al público para oponerse a la contaminación que conlleva la incineración de residuos.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s