El proyecto de la megaincineradora de Arecibo sufre dos derrotas en los Tribunales

Los ciudadanos y organizaciones opuestos a la megaincineradora celebran dos sentencias del Tribunal de Apelaciones de PR. En ellas se despeja el camino para que las agencias tengan que celebrar vistas públicas en torno a los permisos que se habían  otorgado a Energy Answers, empresa buitre que propone este descabellado proyecto  a escasas millas del centro de Arecibo.

“Las dos sentencias, una contra la Junta de Calidad Ambiental (JCA) y otra contra la Junta de Planificación (JP),  determinan que esas agencias actuaron arbitrariamente al denegar sin fundamentos las solicitudes de participación y vista que desde hace mas de dos años fueron presentadas ante esas agencias. El Tribunal de Apelaciones dio méritos a los reclamos ciudadanos a la vez que no dio paso a la insistencia de la empresa de que no debía darse las vistas y de que se desestimaran los casos de la gente. En el caso de la JCA el permiso es uno de contaminación de aire, y en el de la JP, una consulta de ubicación otorgada por esa agencia en el 2010”, declaró Pedro Saadé, abogado de las comunidades. “Esto significa que las comunidades pueden solicitar que se tome en cuenta todos los cambios ocurridos desde que, en una cuestionable emergencia energética proclamada por la administración Fortuño, se aprobaron dichos permisos a toda prisa”, terminó.

“Energy Answers le ocultó a las agencias información tan importante como la contaminación con plomo del área de Cambalache, han exagerado el número de empleos que crearían, soslayaron el impacto adverso al humedal más importante de nuestra isla, el Caño Tiburones y se han vendido falsamente como un proyecto de energía, cuando es uno de quema de desperdicios sólidos”, aportó Myrna Conty, coordinadora de la Coalición. “A diferencia de lo que ellos alegan, esta corporación ha intentado evitar que las comunidades participen efectivamente en los procesos de permisos de las agencias, las cuales, extrañamente, se han aliado en contra de la ciudadanía. Ahora los tribunales nos dan un respiro con estas sentencias”, concluyó.

“Es inaudito que esta corporación buitre pretenda que engordemos sus bolsillos con decenas de millones de dólares anuales por los próximos 50 años, profundizando y prolongando aún más la crisis económica de nuestra ciudadanía. Ya tanto la Asociación como la Federación de Alcaldes se han expresado en contra de este proyecto por la certeza de que llevaría a la quiebra a sus municipios”, continuó Conty. “El implementar la estrategia de Basura Cero para manejar nuestros desperdicios sólidos, crearía 10 veces más empleos, y reduciría las emisiones que provocan el Cambio Climático que amenazan la supervivencia de la Humanidad y que produce la quema y el entierro de basura”.

“Los ciudadanos iniciamos este año 2016 con ahínco y decididos a enterrar este proyecto de una vez y por todas. Es un proyecto malo para el ambiente, para nuestra salud y para nuestro bolsillo. Exhortamos a nuestros conciudadanos a continuar apoyándonos y a estar pendientes a las próximas actividades, incluyendo posibles vistas de estas agencias”, finalizó.

Anuncio publicitario

Acerca de prohibidoincinerar

Este sitio web contiene toda la información relacionada a la incineración en Puerto Rico. El objetivo es informar al público para oponerse a la contaminación que conlleva la incineración de residuos.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a El proyecto de la megaincineradora de Arecibo sufre dos derrotas en los Tribunales

  1. Lcda. Aleida Centeno Rodríguez dijo:

    Lo que esconde la JCA es que existe un caso de contaminación de plomo en tierra. Es tan grave que la Autoridad de Acueductos lleva 4 años enviándome un informe de calidad de agua que dice que Arecibo Urbano ha medido plomo en el agua en violación al Safe Water Drinking Act. El antimonio, otro tóxico relacionado al plomo excede los límites, así como las industrias emisoras de plomo, tales como EATON, AEE, Safetech, Merck, Abbot (Abbie), Pfyzer. Safetech Corporation Carolina aparece como una delincuente porque nunca ha sometido informes de emisiones. Safetech es uno de los 5 incineradores YA OPERANDO en la región de Arecibo. Los otros son SafetyKleen, Merck, Pfyzer, Abbie y The Battery Recycling Co. INC., que por disposición de ley es un incinerador. (Regla 405 c). !La JCA tiene que dar cara! !Los esperamos!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s